
4.- Los que tengan imagenes de autos deportivos exoticos reales tomadas en Lima tambien participan. Las marcas como Ferrari, Lamborghini, Aston Martin, Porsche, Audi, Maserati, Jaguar, etc. ya se encuentran en Lima con muy buenos modelos.
Luego de presentarlo paso a detallar los cambios que sufrira el modelo origina, todos para mejor porsupuesto.
1.- las ruedas seran reemplazadas por unas nuevas de perfil mas bajo AUN que el original, para aumentar aun mas el caracter deportivo del Enzo.
2.- Los interiores de la cabina tambien sufriran cambios en el tapizado y en el tablero de instrumentos.
3.- El motor sera retocado para aumentar el realismo del mismo.
4.- Las micas de las luces delanteras como traseras cambiaran de color.
5.- Se agregaran nuevos alerones, spoilers y mascaras para toda la carroceria.
6.- Los discos de freno seran cambiandos por unos mas grandes al igual que los calipers de frenos que pasaran a ser de mayores dimensiones.
Sin mas novedades por el momento me despido.
Hasta la proxima entrega !!!
El Lamborghini Countach es un automóvil deportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini desde el año 1973 al año 1990. El diseño del Countach se popularizó por su forma de cuña. El Countach incorpora el concepto de diseño de "cabina avanzada", lo que implica que el habitáculo está adelantado para albergar un motor central trasero.
La palabra "Countach" es una exclamación de asombro en la lengua piamontesa local, generalmente utilizada por los hombres al ver una mujer hermosa. Habitualmente, los nombres de los modelos de Lamborghini se refieren a la tauromaquia. El prototipo fue presentado al mundo en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1971.
El Countach es un cupé de dos puertas con tracción trasera y un motor gasolina V12, inicialmente de 4,2 litros de cilindrada y finalmente de 5,2 litros. La producción del Countach finalizó hace 18 años y todavía goza de un reconocimiento masivo por los fans.
ORIGENES: La palabra ¡Countach! fue la que exclamó el diseñador y dirigente de Bertone, Nuccio Bertone, cuando vio por primera vez el prototipo del nuevo deportivo en el que estaban trabajando por encargo de Lamborghini. En dialecto piamontés "Countach" es un piropo sin traducción literal a otros idiomas, pero para hacerse una idea puede ser la palabra utilizada para alabar a una bella señorita con la que se encuentre en un café de Turín. Y con este nombre se bautizó al automóvil, rompiendo la tradición de nombrar a los distintos modelos de Lamborghini con nombres relacionados con el mundo de la tauromaquia.
5000 QV (Quattrovalvole): Ante el desarrollo por parte del máximo rival de Lamborghini, Ferrari, del nuevo Testarossa de 390 CV, Lamborghini reaccionó lanzando al mercado en 1985 el nuevo Countach LP500 Quattrovalvole (también conocido como 5000 Quattrovalvole). Como su nombre indica se aplicaron culatas con cuatro válvulas por cilindro al V12 al tiempo que la cilindrada aumentó de nuevo hasta los 5.167 cc y se modificó la posición de los carburadores, de los laterales a encima de la culata, con lo que la escasa visibilidad trasera quedó prácticamente reducida a cero. Con estas mejoras la potencia subió hasta los 455 CV, dejando claro a sus rivales quien era el rey de los superdeportivos.
El sucesor del Countach, el Lamborghini Diablo: La producción del Countach finalizó en 1990, el Countach fue sustituido por el Lamborghini Diablo, que a fin de cuentas no es más que la evolución del Countach, manteniendo gran parte de su diseño. En total salieron de la fabrica de Sant'Agata Bolognese 2.042 unidades del Countach, distribuyéndose de la siguiente forma: 1 prototipo LP500, 157 LP400, 237 LP400S, 321 LP500S, 676 5000 QV y 650 25º Aniversario. Como se puede observar, la producción aumentó enormemente en los últimos años debido a la inclusión de la marca en el Grupo Chrysler.
En 2004, Sports Car Internacional nombró este coche número tres en su lista de los Mejores Automóviles Deportivos de la década de 1970, y fue catalogado como número diez en su lista de Mejores Automóviles Deportivos de la década de 1980.
Motor
Disposición: Central longitudinal.
Cilindrada: 3.929 cc.
Cilindros: 12 cilindros en V a 60 grados.
Diámetro x carrera: 82,0 × 62,0 mm.
Compresión: 10,5 a 1.
Refrigeración: Líquida.
Potencia/régimen: 375 CV 8.000 rpm.
Par/régimen: 368,0 Nm 5.500 rpm.
Alimentación: Seis carburadores Weber 45 DCOE.
Aspiración: Natural.
Distribución: DOHC, dos válvulas por cilindro.
Combustible: Gasolina
Medidas
Longitud/anchura/altura: 4.140/1.890/1.070 mm.
Vías y batalla: 2.450 delante-1.500 detrás /1.520 mm
Peso en vacío: 1.065 kg.
Llantas: 7,5 x 14 delante / 9,5 x 14 detrás.
Neumáticos: 205-70 delante / 215-70 detrás.
Prestaciones
Velocidad máxima: 315 km/h
Aceleración 0-100: 5,6 s
A continuacion la sesion fotografica completa del Countach 5000 Quattrovalvole...